Mostrando entradas con la etiqueta country alternativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta country alternativo. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de febrero de 2009

Neko Case - Fox confessor brings the flood (2006)


















Sexto disco en solitario de Neko Case (si contamos el EP "Canadian amp"), dos años después del disco en directo "The tigers have spoken" (fundamental, que versión de "Train from Kansas City") y cuatro después del último trabajo en estudio: "Blacklisted". Ambos recomendables, como cualquiera de los innumerables proyectos en los que colabora la pelirroja.

Formó parte de Cub (también hablé de ellos tiempo atrás), colabora con The New Pornographers (y con que discazos), mantiene una carrera en solitario brillante y aun así tiene tiempo para devolverle favores a colegas como Howe Gelb cantando un tema en el último disco de Giant Sand.

Con cada disco demuestra un tratamiento mucho más sofisticado del country alternativo, le lava la cara constantemente hasta dejarlo casi irreconocible a pesar de seguir latente en el fondo de sus canciones. De hecho se encarga de demostrarlo trabajando al lado de gente como Howe Gelb, Garth Hudson (The Band), miembros de Calexico y por supuesto, de su banda de acompañamiento: The Sadies (que también funcionan por su cuenta (al loro con "New seasons"). Pero por encima de todo, más allá de unos acompañantes de lujo se encuentra la voz de Neko, profunda, irresistible, con un sentido de la interpretación privilegiado y una presencia tal que la coloca muy por encima de la media.

Aquí un tema de adelanto de su nuevo album, "Middle Cyclone", que se publica a principios de Marzo.

Bajar

Video: Emmylou Harris - Feeling single, seeing double

jueves, 20 de noviembre de 2008

Old Crow Medicine Show - Big Iron World (2006)















Vaya papeleta superar "O.C.M.S". Dos años y medio después volvían con otra maravilla a base de country, bluegrass y folk que cualitativamente les lleva un peldaño por encima de su anterior trabajo.

Y ahí estan estos chicos, perdidos en un mundo enorme lleno de acero, como el protagonista de "La balada de Cable Hogue", rodeado de una tecnología que no va con él y que de hecho no acaba de entender. Siguen cantándole con la misma devoción a Dios ("God's got it") que a la farlopa ("Cocaine habit"), y siguen manteniendo la misma destreza para combinar temas lentos (mucho ojo con "Don't ride that horse") con pelotazos de bluegrass en los que el banjo echa fuego.

Old Crow Medicine Show - Big Iron World

Video: Old 97's - Dance with me

lunes, 10 de noviembre de 2008

Old Crow Medicine Show - O.C.M.S. (2004)


















Tercer disco de este conglomerado formado por músicos de Nueva York, Tennessee y Virginia capaces de cruzar las fronteras del country -desde el folk más reposado hasta el bluegrass más salvaje- sin necesidad de mapas, como cinco curtidos cowboys con un dominio ilimitado del terreno.

Violín, harmónica, banjo, contrabajo, guitarra acústica y slide son todo lo que necesitan para noquear al personal (sin ninguna percusión). Combinan versiones de temas tradicionales con otros propios, pero las adaptaciones son tan genuinas y tan acordes a su estilo que cuesta creer que ellos no sean los autores de las mismas (valgan de ejemplo dos cañonazos consecutivos como el bluegrass enfarlopado de "Tear it down" o "Hard to tell"). Con sus temas propios pasa todo lo contrario, son tan cojonudos que parece mentira que hayan sido creados tan solo cuatro años atras. Como la ácida "Big time in the jungle", cuya letra narra la historia con final trágico de un joven que es reclutado para ir a Vietnam ("Then the bombs started fallin’, and they pounded his brain, and he thought about Eutaw and who was to blame for sendin’ him to Vietnam").

Su nombre se está expandiendo como la pólvora por Estados Unidos, sin embargo por aquí siguen siendo perfectos desconocidos a pesar de tener ya varios discos imprescindibles para los amantes de la música de raíces. Este año han publicado su quinto trabajo, "Tennessee Pusher".

Old Crow Medicine Show - O.C.M.S.

Video: Levon Helm - Poor old dirt farmer
No podía haber otro tema más oportuno.

lunes, 20 de octubre de 2008

The Jayhawks - Azkena Rock Festival (6/9/2008)














Gary Louris, Mark Olson, Marc Perlman y Karen Grotberg, o lo que es lo mismo la formación que en 1995 se sacaba de la manga uno de los discos más brillantes de los 90, "Tomorrow the green grass". Estos cuatro maestros acompañados por Tim O'Reagan a la batería fueron los artífices de la mejor noticia musical del 2008: la reunión (o al menos el amago) de los Jayhawks.

Llevaba tiempo buscando alguna grabación de la reunión en el Azkena 08 (concierto del año para el menda), y finalmente la he encontrado. El set-list está formado por diez temas de "Tomorrow the green grass" (se echa de menos "Ten little kids"), siete de "Hollywood Town Hall" y dos de "Blue Earth" que se regrabaron en su posterior trabajo ("Martin's song" y "Two angels"). Ni una sola mención a la etapa post-Olson, y aún así a los de Minnesota les sobra para hacer un concierto de 10.

Ojalá esta reunión no sea solo un espejismo y tenga continuidad, de momento en noviembre tenemos por España a Louris & Olson presentando su próximo disco.

1- Wichita
2- I'd run away
3- Over my shoulder
4- Real light
5- Two angels
6- Take me with you
7- Martin's song
8- Waiting for the sun
9- Clouds
10- Two hearts
11- Settle down like rain
12- Sister cry
13- See him on the street
14- Nothing left to borrow
15- Pray for me
16- Leave no gold
17- Blue
18- Bad time
19- Miss William's guitar

The Jayhawks - Azkena Rock Festival

Video: The Jayhawks - Blue

lunes, 22 de septiembre de 2008

Will Oldham - Joya (1997)


















Personalmente, Will Oldham me parece uno de los artistas más interesantes del panorama actual. Y no digo mejor o peor, digo únicamente interesante. Ajeno a cualquier tipo de reconocimiento, este infatigable cantautor de Kentucky ha ido cambiando su identidad constantemente a medida que daba rienda suelta a su incontinencia compositiva. Palace Brothers, Palace music, Will Oldham y finalmente Bonnie "Prince" Billy, pseudónimo con el que ha grabado la mayor parte de su discografía.

"Joya" es un disco atemporal en el que folk y country se dan la mano mientras un Nick Drake -desbocado como el caballo de la portada- se abre en canal en temas como "New gipsy", "The gator" o la desgarradora "O let it be". El título del álbum no es gratuito.

Will Oldham - Joya

Video: Neil Young - Out on the weekend