Mostrando entradas con la etiqueta songwriter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta songwriter. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2009

Jolie Holland - Springtime can kill you (2006)















Hace unas semanas hablé de Neko Case, y ahora le toca turno a otra pelirroja que comparte con ésta un don para crear e interpretar canciones capaces de cortarte la respiración y trastocar tu estado de ánimo.

Situada justo en un punto intermedio entre Billie Holiday y Tom Waits, Jolie Holland merodea por los callejones más oscuros del folk, el country y el blues. Aulla sus miserias a la Luna en una noche cerrada, acompañada tan solo por una banda que parece haberse escapado de una marcha fúnebre... o que quizás tan solo arrastra la resaca de la noche anterior. Su música sin duda, es el acompañamiento perfecto para la lectura de cualquier novela de Fante, Bukowski, Celine o cualquier eterno perdedor que se precie.

Holland canta como si cada canción fuera su último suspiro, incluso cuando no parece tener fuerzas le basta con silbar -como en el tema que da título al disco- para mantener intacto el nudo en tu garganta. El momento más amargo del álbum llega precisamente al final, con dos maravillas como "Nothing left to do but dream" o "Mexican blue"... después de esto tal vez te vaya bien enchufarte el primer disco de los Undertones.

Por fin parece que Jolie Holland deja de ser un pequeño secreto -al menos por estos lares- y en Junio estará de gira por España presentando su último disco "The living and the dead", otro gran trabajo de la compositora tejana.

Bajar

Video: M Ward - Hold time

lunes, 16 de marzo de 2009

Neil Young - Living with war (2006)


















63 años calza ya Mr. Young. Mientras la mayoría de los de su generación buscan una acomodada jubilación a golpe de gira de grandes éxitos o luchan para conseguir el reconocimiento que la historia les negó en su momento, Young consigue mantenerse vigente a base de una energía y creatividad envidiables incluso a estas alturas del partido. "Chrome dreams II" (2007), "Living with war" (2006) o "Prairie Wind" (2005) no son los saldos de un artista en liquidación, son argumentos de peso que impiden referirse al canadiense en pretérito.

"Won't need no shadow man / Runnin' the government / Won't need no stinkin' WAR". Estos son los versos encargados de abrir este "Living with war". La pequeña llama que surge de la garganta de Young prende con furia contra la guerra de Irak y contra el principal culpable de esta barbarie: George W. Bush. "Let's impeach the president" grita Neil.

Tal fue la convicción de Young en contra de ese oscurantismo que rodeó al conflicto, que escribió y grabó este trabajo en un tiempo record. Esta inmediatez queda reflejada en una acertadísima producción reducida a la mínima expresión, ganando así en naturalidad y sinceridad. Arropado por un coro de 100 personas, no hay quien escape de la piel de gallina en proclamas antibelicistas como "Flags of freedom", "Shock and awe" o la misma "Living with war".

Son discos como éste los que hacen grandes a los artistas que los crean, a aquellos que no pretenden dejar indiferentes, ajenos a las críticas de ciertos sectores (un vistazo al documental "CSNY: Deja vu" puede ser un buen ejemplo de la cantidad de "amigos" que consiguió Young con este trabajo) y dotados de una honestidad desgarradora e insobornable.


Bajar


Video: Buffalo Springfield - For what it's worth

martes, 3 de febrero de 2009

Neko Case - Fox confessor brings the flood (2006)


















Sexto disco en solitario de Neko Case (si contamos el EP "Canadian amp"), dos años después del disco en directo "The tigers have spoken" (fundamental, que versión de "Train from Kansas City") y cuatro después del último trabajo en estudio: "Blacklisted". Ambos recomendables, como cualquiera de los innumerables proyectos en los que colabora la pelirroja.

Formó parte de Cub (también hablé de ellos tiempo atrás), colabora con The New Pornographers (y con que discazos), mantiene una carrera en solitario brillante y aun así tiene tiempo para devolverle favores a colegas como Howe Gelb cantando un tema en el último disco de Giant Sand.

Con cada disco demuestra un tratamiento mucho más sofisticado del country alternativo, le lava la cara constantemente hasta dejarlo casi irreconocible a pesar de seguir latente en el fondo de sus canciones. De hecho se encarga de demostrarlo trabajando al lado de gente como Howe Gelb, Garth Hudson (The Band), miembros de Calexico y por supuesto, de su banda de acompañamiento: The Sadies (que también funcionan por su cuenta (al loro con "New seasons"). Pero por encima de todo, más allá de unos acompañantes de lujo se encuentra la voz de Neko, profunda, irresistible, con un sentido de la interpretación privilegiado y una presencia tal que la coloca muy por encima de la media.

Aquí un tema de adelanto de su nuevo album, "Middle Cyclone", que se publica a principios de Marzo.

Bajar

Video: Emmylou Harris - Feeling single, seeing double

lunes, 22 de septiembre de 2008

Will Oldham - Joya (1997)


















Personalmente, Will Oldham me parece uno de los artistas más interesantes del panorama actual. Y no digo mejor o peor, digo únicamente interesante. Ajeno a cualquier tipo de reconocimiento, este infatigable cantautor de Kentucky ha ido cambiando su identidad constantemente a medida que daba rienda suelta a su incontinencia compositiva. Palace Brothers, Palace music, Will Oldham y finalmente Bonnie "Prince" Billy, pseudónimo con el que ha grabado la mayor parte de su discografía.

"Joya" es un disco atemporal en el que folk y country se dan la mano mientras un Nick Drake -desbocado como el caballo de la portada- se abre en canal en temas como "New gipsy", "The gator" o la desgarradora "O let it be". El título del álbum no es gratuito.

Will Oldham - Joya

Video: Neil Young - Out on the weekend