Mostrando entradas con la etiqueta punk new york. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta punk new york. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de febrero de 2009

The Cramps - Songs the lord taught us (1979)




















Desgraciadamente esta semana ha sido inevitable acordarse de los Cramps. El pasado día 4 fallecía Lux Interior, voz y fundador de la banda con su pareja Poison Ivy, juntos durante casi 40 años desde que conociera a ésta mientras hacía autostop.

No está siendo un buen principio de año, primero fue el Stooge Ron Asheton y ahora el vocalista de los Cramps, a los 62 años. Erick Purkhiser y Kristy Wallace (o lo que es lo mismo, Lux Interior y Poison Ivy) desarrollaron su propio estilo tanto musical como extramusical. Ese rockabilly garagero acelerado, demencial y depravado pasaría a ser el principal referente del psychobilly, y junto con su imaginario de serie B y unas letras que liberaban los más bajos institos crearon el universo Cramp, una especie de callejón oscuro, sucio, maloliente y lleno de perversión en el que un desatado Lux Interior te fustiga con cada frase vomitada desde su garganta, Poison Ivy y Brian Gregory te cubren la piel de arañazos con sus riffs mientras Nick Knox te machaca con su batería hasta dejarte sin respiración. "You ain't no punk, you punk! You wanna talk about the real junk?", precisamente de eso hablaban los Cramps...

En el libreto interior de "Songs the lord taught us" se puede leer justo al final: "get this album while it's still warm and let a loud and depraved influence into your life". Haced caso aquellos que no los conozcais.

Bajar

Video: The Cramps - Bikini girls with machine guns

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Wayne County - At the trucks! (1974)










Descarga

Es curiosa la relación entre el travestismo y el rock, una música plagada de tipos duros y machotes de cartón piedra y que sin embargo en su afán por levantar ampollas ha visto como algunos grupos se dedicaban a vestirse cual locaza en las fiestas de Chueca: New York Dolls, Bowie, toda la escena glam, y el caso más salvaje: Wayne County, la primera transexual del rock'n'roll.

En su momento Wayne fue una de las protegidas de Bowie, su compañía MainMan grabó este directo en 1974 en el Westbeth Theatre de Nueva York, pero en el momento de producir el disco Bowie temía quedar desplazado. "Eso hubiera significado que iba a competir con Bowie, porque desde ese momento Bowie dejaría de ser el personaje más ambiguo, extraño o freak del rock'n'roll. Y yo no era precisamente un personaje, yo era y soy real", esto decía Wayne (actualmente Jayne, desde que en 1979 se cambiara el nombre) de Bowie en una entrevista para Popular1, donde a parte de esto también aprovecha para repetir que Bowie le plagió "Queenage baby" en su "Rebel Rebel", personalmente yo no veo el parecido aunque eso no quita que Bowie sea un mangante, de guante blanco pero mangante.

Entrando en materia, Wayne County suena como si Lou Reed hubiera aparecido en la escena de Nueva York unos años más tarde y en lugar de la Velvet hubiera montado un grupo de punk-rock primigenio. Es una pena que este disco haya tardado 32 años en salir a la luz, Wayne County tenía un excepcional sentido del espectaculo (sus shows eran auténticas performances) a lo que le acompañaban unas letras irreverentes que abordaban el sexo (en todas sus formas imaginables) sin ningún tapujo y sin escatimar en detalles. De hecho el mismo disco se llama "At the trucks!" porque era detrás de los camiones del puerto donde Wayne & cía acudían a fornicar cual conejos.

Definitivamente creo que este disco es una joya escondida, y su publicación una oportunidad magnífica para reivindicar a una de las personalidades más interesantes y extravagantes del rock. Más adelante hablaré de "Hedwig & the angry inch", película inspirada en Mr/Mrs. County. Are you man enough to be a woman?

Video: The Runaways - Cherry bomb

viernes, 31 de agosto de 2007

Patti Smith - Easter (1978)



http://rapidshare.com/files/52504500/Patti_Smith_-_Easter.rar.html

Pese a que Patti Smith y comercial parezcan términos contradictorios, "Easter" está considerado el disco más comercial de la Smith. Hay que decir que Patti Smith logró uno de sus mayores éxitos en las listas de ventas tras el descalabro de "Radio Ethiopia", pero más allá del tema económico la etiqueta de comercial sigue resbalando encima del nombre de Patti Smith.

Sí que es cierto que un tema como "Because the night" no encaja demasiado en el estilo Smith. Bruce Springsteen le cedió este descarte a la neoyorkina en el que era uno de sus primeros ejemplos del Springsteen Rey Midas del rock convirtiendo en oro cualquier grupo con el que colabora. Pese a la reinterpretación de Patti Smith, en algunos momentos parece esforzarse más en emular al Boss en lugar de dotarle de su propia personalidad (algo que ha hecho en "Twelve" y con unos resultados bastante buenos). Eso no quita para que "Because the night" sea uno de los mejores temas de Patti Smith, aunque pueda parecer algo frustrante que uno de sus mayores éxitos sea un descarte de otro.

Más allá de "Because the night", "Easter" contiene otras piezas fundamentales como "Rock'n'roll nigger" (recuperando su vena punk que no explotaba con esta fuerza desde su versión del "My generation" en "Horses"), "Space monkey" (un tema 100% The Doors), "Till Victory", "25th floor" y "High on rebellion" (que demuestran que en este trabajo Smith tira más del rock'n'roll que en cualquiera de sus otros trabajos) o "Ghostdance", "We three", "Privilege (set me free)" y la propia "Easter" donde Patti Smith vuelve a mostrar su lado más poético.

Video: The Rubinoos - I wanna be your boyfriend (o de como Avril Lavigne plagia este temazo de los Rubinoos para su hit "I wanna be your girlfriend". Avril debería pedir disculpas por esto y posar desnuda en la FHM.)

miércoles, 22 de agosto de 2007

The Dictators - Go girl crazy (1975)



http://rapidshare.com/files/50526680/Dictators_-_Go_girl__crazy.rar.html

A nadie se le escapa que Dictators fueron los más macarras de toda la escena neoyorkina de los 70. "Go girl crazy" ya dejaba claro de que pie cojeaban, temas como "The next big thing" o "I live for cars and girls" pueden ser una buena muestra.

Escuchando a día de hoy "Go girl crazy" puede parecer increíble que en su momento los Dictators no encontraran el reconocimiento que se merecían. Tenían buenos temas, tenían actitud (me ahorro el pie de página), letras cargadas de sentencias lapidarias y un front-man arrollador como Handsome Dick Manitoba.

No sería su mejor disco, pero negar a día de hoy su influencia sería una temeridad. Por poner dos ejemplos directos, los Ramones versionarían en "Leave home" ese temazo llamado "California sun" y los japoneses Teengenerate extrajeron su nombre de uno de los títulos de "Go girl crazy". Para el que le sepa a poco se puede añadir que los Dictators pueden presumir de un lugar en el Rock'n'roll Hall of Fame, que su guitarrista Ross The Boss fundaría años más tarde Manowar (más adelante hablaré de otro Dictator, Mark Mendoza) y que desde hace unos años, Handsome Dick Manitoba se ha convertido en el elegido para substituir de Rob Tyner a bordo de los nuevos MC5.

Video: Sham 69 - Borstal breakout

sábado, 2 de junio de 2007

Patti Smith - Horses (1975)




http://www.megaupload.com/es/?d=AGK9BRD2

Turno de Patti Smith, y es su turno por varios motivos:
- Faltan cinco horas y media para que toque en el Primavera, cinco horas y media para ver a una de las artistas que más valoro y estoy nervioso como hacía tiempo que no lo estaba a causa de un concierto. El hecho de ver a Sonic Youth también influye.
- Hace poco comenté "Please kill me", donde se habla largo y tendido de Patti. ¿Mala prensa? Puede ser, Patti queda como una buscona, una arribista, una fan que roza la frontera del groupismo que se supo arrimar a los árboles que mejor sombra le podían proporcionar (Sam Sheppard, Fred "Sonic" Smith, Tom Verlaine,...). Más alla de todo esto, y como no se trata de agregarla al messenger ni salir con ella cada fin de semana sinó de escuchar su música, creo que en esta entrada quedarán claros sus méritos. Lo demás me interesa como curiosidad, pero ni toda la mierda del mundo podrá disuadirme de que "Horses" es un discazo, ni de que Patti Smith tiene toneladas de talento.
- La tercera razón supongo que ya habrá quedado en los dos primeros puntos, y es que me encanta este disco, me encanta Patti Smith, me encanta esa especie de personaje andrógino que se ha creado y me encanta porque me sigue pareciendo inclasificable. ¿Punk? ¿Poeta? Cualquier etiqueta se quedaría corta.
- Quiero ser el primero que habla de Patti Smith sin citar a Rimbaud.

Si hay un grupo que en el Nueva York de los 70 pudiera quedar absolutamente perdido con la etiqueta de punk ese era el Patti Smith Group, o como mínimo si entendemos el punk desde un punto de vista estrictamente musical, sin tener en cuenta todas sus connotaciones (anti)culturales como movimiento. Los supuestos ramalazos punk explotan básicamente en las dos versiones que incluye este disco: "Gloria" y un "My Generation" directo a los testículos (se podría añadir también "Free money").

Si entendemos el punk como transgresión Patti fue una auténtica bomba de relojería, pese a su particular concepción del feminismo. Una tía sale en plena portada vestida como un hombre, rompiendo con la estética de niña mona, agradable y sumisa que había tenido la mujer hasta el momento. Al mismo tiempo Patti era capaz de decir "El rock'n'roll es para los hombres. Yo quiero ver a un hombre ahí arriba. Quiero ver sus músculos, sus venas, no un par de tetas botando detrás de un bajo", algo que no comparto en absoluto, y que me parece incomprensible viniendo de una coeánea de las Runaways.

Por lo demás, "Horses" es uno de los grandes discos de los 70, un disco que combina el rock'n'roll ("Gloria", "Free money", "My Generation") con los delirios poéticos ("Land", "Birdland"), una mezcla que poca gente a excepción de Patti Smith podría llevar a cabo sin que el resultado sea un pastiche.

Y dicho esto me voy para allá, me esperan "Dancing Barefoot", "Rock'n'roll nigger", "Gloria", "Because the night",... como diría Turbonegro "I got erection".

Entrevista a Patti Smith: su último disco, "Por favor mátame", política internacional, Bob Dylan, las dronjas,...

Video: Lords of the New Church - Dance with me

viernes, 16 de marzo de 2007

Blondie

Debbie Harry me pone garrote. Tres décadas después de que empezara con Blondie y para mi sus fotografías/videoclips todavía mantienen intacta su provocación. Que mirada, que movimientos de falsa inocencia y por supuesto que elegancia. Debbie Harry fue ex-camarera de un club Playboy y sabía que no era la infanta Elena precisamente, así que también era consciente que su físico podía servirle para llegar más lejos, valga de ejemplo un anuncio en el que se podía ver a Mrs. Harry con el eslogan "won't you like rip her to shreds?" -"¿no te gustaría hacerla pedazos?"-). La Harry también demostró que también podía levantar (am)pollas en el cine con "Videodrome" de Cronenberg, putopeliculón. También ha salido en "Mi vida sin mí", y de hecho ahora me parece que está más centrada en el cine que en la música.

Quizás leyendo esto alguien crea que estoy equiparando a Blondie con una simple Beyoncé, Jennifer Lopez o cualquier carita-mona de turno. Pues no chavales, Debbie Harry tenía una cosa que escasea por completo en el pop mainstream actual: talento y personalidad. El que tenga alguna duda siempre puede echarle un ojo a estos videos: X Offender, "Hanging on the telephone" o Heart of glass.

Desorientados dentro de la new wave y ochenteros antes de los ochenta, Blondie supo combinar el punk y el pop en su primer disco "Blondie" (1976), para posteriormente adentrarse en terrenos más puramente pop y con una mayor despreocupación a la hora de introducir sintetizadores, tocando fondo en "Eat to the beat" (1979), el que fue su cuarto disco. Por eso mismo no hay que olvidar su parte de culpa en el desarrollo de los 80 y en todo ese alud de sintetizadores y pintas marcianas (you know what i mean, hermano?), aunque en este aspecto Blondie como mínimo tenía la delicadeza de no tomarse a si mismo excesivamente en serio.

Blondie - Blondie (1976)

http://www.megaupload.com/es/?d=HPOIINCQ

Blondie - Parallel lines (1978)


http://www.megaupload.com/es/?d=J4EHAJCI

viernes, 9 de febrero de 2007

Dead Boys - Young, loud and snotty (1977)













1. Sonic reducer
2. All This and More
3. What love is
4. Not anymore
5. Ain't nothing to do
6. Caught With the Meat in Your Mouth
7. Hey little girl
8. I need lunch
9. High tension wire
10. Down in flames
11. Not Anymore/Ain't Nothin' to Do [medley]

De clásico punk a clásico punk, en este caso los americanos Dead Boys. Como el propio guitarrista de la banda dice -Cheetah Chrome-, Stiv Bators es irremplazable, uno de los mejores frontmans que ha dado el punk.
Para mi no hay duda, "What love is" es EL tema seguida de "Ain't nothin' to do" , por más que en las primeras escuchas fue "Sonic reducer" el que inevitablemente me agarró por las pelotas.

http://www.youtube.com/watch?v=gs0TDMq-PcA
Stiv Bators dejándose la piel con "Sonic reducer".

http://www.megaupload.com/es/?d=3EWTZRZU