Mostrando entradas con la etiqueta vivalafiesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vivalafiesta. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de diciembre de 2007

Andrew WK - I get wet (2001)



http://www.mediafire.com/?0yjxernjb3v

Sí, el nivel de fiesta por centímetro de plástico roza la sobredosis en el caso de Paco Pil, pero no solo de techno-ska vive el hombre y hay que buscar nuevas vías. Andrew WK es otro incorregible de la fiesta, uno de esos personajes que cada domingo se comen la paella fría.

Cuando lo escuché por primera vez -y mientras especulaba sobre como debería ser eso en directo- estaba convencido de que este iba a ser uno de los discos de la década, han pasado algunos años y me mantengo en mis trece. "I get wet" es un derroche de energía y agresividad, un rock lo suficientemente épico como para que todo su discurso sobre la fiesta cuaje a la perfección.

Andrew se desgañita en cada sílaba como si de un GG Allin en constante apología de la fiesta se tratase. Los efectos son inmediatos: poco a poco vas subiendo el volumen, piel de gallina, el movimiento de tus piernas se expande por todo tu cuerpo, y empieza a aflorar el lado más salvaje de cada uno, ganas de rebentarlo todo a tu alrededor o de poguear a ritmo de "I get wet" hasta que tu cara se encuentre en el mismo estado que la de Andrew en la portada.

Por desgracia, de lo que ha publicado posteriormente se puede aprovechar muy poca cosa. Sería magnífico que uno de los mayores lugares comunes del rock, el "este disco es una vuelta a nuestros inicios", se hiciera realidad y Andrew nos volviera a volar la cabeza con otro disco como "I get wet".

Video: X - Johnny hit and run Paulene

lunes, 3 de diciembre de 2007

Paco Pil - Energía positiva (1994)




http://www.mediafire.com/?6mgw9xsubym


"A todos los pasajeros, el comandante Pil y su tripulación les da la bienvenida a nuestra nave estelar. Destino: Planeta de las fiestas. Volaremos a una velocidad de Max 10, Velocidad máxima permitida por la Federación estelar. La duración del viaje será de cinco segundos después de la señal... Bienvenidos al planeta de las fiestas!"

La gente de bien lo sabe: Paco Pil > Chimo Bayo.
¿Como definir "Energía positiva"? Más allá de la exaltación del ir siempre a tope, se trata de un disco conceptual, una opera-makina que gira alrededor de la fiesta donde el fondo está por encima de la forma. En la agenda de Paco Pil cada día es sábado y por supuesto no hay lugar para el bajón.

Lamentablemente, muchos creen que Paco Pil no es nada más que "Johnny Techno Ska", y en muchas casos únicamente su estribillo, ni siquiera el "Johnny no conectes el banjo al ordenador!". A los fans nos joden estas cosas (es como decir que los Beatles es un grupo de recopilatorio), y personalmente quería destacar "Un planeta de movidas", el título de por si es una obra maestra de la concreción, Paco resume en tres palabras toda la complejidad de la existencia. Además, contiene el mejor ritmo de todo el disco (segundo 29 en adelante, justo después de los coros) junto con el de "Pasen y desfasen" (minuto 1 segundo 17).
"Música galáctica" sirve de declaración de principios ("soy un joven trovador del centro de la galaxia, versos de mi ordenador fluyen de mi corazón. Los mezclo con sonidos y con ellos hago amigos. Soy un joven trovador y esta es mi religión"), mientras que "¿Que pasa? (featutinrg Tony Aguilar)" muestra el lado más solidario de nuestro héroe de la fiesta.

Si hay alguien que está en la puerta (y por lo tanto no desfasa), solo puedo decirles: Pasen señores pasen, pasen y desfasen!

P.D: Hay algún tema nuevo en su myspace. A mi me gustan más sus clásicos pero "Plástico" también tiene su aquel.